Quantcast
Channel: Guiones, obras de teatro y cuentos – Titerenet
Viewing all articles
Browse latest Browse all 120

Guiones para títeres: La puerta del Castillo

$
0
0

guiones-para-titeres-titerenet

Cuento-trabalenguas. Nuestro texto teatral de hoy es un cuento en forma de juego, o un juego para contar.
Partimos del trabalenguas como juego de agilidad mental que desarrolla la capacidad lingüística del niño, mejorando su pronunciación, a la vez que le busca el sentido a lo que dice.
Recomendado a partir de 6 años.

La puerta del Castillo
Autora: Isabel Tapiador

(En escena vemos parte del exterior de un castillo, con una gran puerta cerrada, entra nuestro primer personaje, contento, enarbolando una llave, habla al público)

TUTO.-
Porque yo soy muy pillo,
llego hasta el castillo.
Traigo mi llave maestra,
que seguro me abre la puerta.
(Mete la llave en la cerradura)
¡Ji, ji, ji,ji! Un, dos, tres, y…¡giro!
(Cuando va a girar la llave, sale despedido hacia atrás, cayendo con estrépito. Se levanta, llave en mano)

TUTO.-
¡Qué fue, qué pasó,
el triste destino
me arrebató el sentido
y al suelo me tiró!
(Piensa un instante)
¡Con fuerza!
(Se lanza hacia la cerradura, en mitad del camino da una revuelta, y otra, se lía él solo mientras dice:)
¡Allá van los que vendrán,
llegarán, se irán y volverán…!
¿Y para qué? Ya me he liado…
¡Con fuerza!
(Se lanza de una vez hacia la cerradura, entra la llave, pero ambos salen despedidos de inmediato con más fuerza que antes)

TUTO.-
(Se levanta, llave en mano).
De nuevo el triste destino me tiró.
¿Porqué es mi sino, revolcón?
Si no soy fino, soy resultón.

(Entra en escena nuestro segundo personaje, Tato)

TATO.-
¿Qué haces, Tuto?
TUTO.-
¡Tato!
TATO.-
Yo soy Tato, tú eres Tuto.
TUTO.-
Eso ya lo sé.
Si tú eres Tato,
Tuto no puedes ser.
Ese yo debo ser,
que Tato no seré.
(Tato se bambolea mareado, mientras oye a Tuto)
TATO.-
¡Ay, mamita!
(Se desmaya)
TUTO.-
¡Tato!
TATO.-
(Levantando la cabeza)
¡Tutéame!
(Se incorpora)
¿A qué has venido, Tuto?
TUTO.-
A abrir el castillo, fíjate. ¡Con fuerza!
(Se lanza, mete la llave y vuelve a ser despedido)
TATO.-
Pero así no, Tuto.
TUTO.-
(Se levanta, llave en mano).
¡Que sí, Tato! ¡A la tercera, va la vecina!
TATO.-
¡Vecina, vecina!
TUTO.-
¿A quién llamas?
TATO.-
A la vecina del tercero,
que me alucina.
Pero desespero,
porque no tengo bocina.
TUTO.-
(Pausa, no entiende nada)
No me distraigas. ¡Con fuerza!
(Se lanza, entra la llave pero se queda atascada, Tuto hace fuerza)
¡No gira…ni tampoco sale…!
TATO.-
¡Te digo que así no es, Tuto! La fuerza está en las palabras.
TUTO.-
¡Pero qué dices!
(Sigue tirando y empujando)
TATO.-
Se gira la llave
con las palabras clave.
TUTO.-
(Agotado)
¿Y cuáles son?
TATO.-
¡Atento!
¡Tres tristes tigres
comían trigo en un trigal…!
TUTO.-
Eso no va a ser, Tato.
TATO.-
(Pensativo)
¡Espera un rato!
(Se agacha, de espaldas a Tuto)
TUTO.-
¿Y ahora, para abajo te pones?
TATO.-
(Que ojea rápidamente un librito)
Estoy leyendo las instrucciones. ¡Atento, Tuto!
TUTO.-
Dime, Tato.
(Se puede solicitar la participación del público y que todos aprendan el trabalenguas)
TUTO.-
Gira la llave
y llama a la puerta,
gira un poco más
y la puerta abrirás.
TUTO.-
¡Entendido!
(De nuevo intenta girar la llave a la fuerza, sin conseguirlo)
TATO.-
¿Qué haces, Tuto? La fuerza está en las palabras. Repite conmigo.
TUTO/TATO.-
Gira la llave
y llama a la puerta.
(Tuto lo hace, la llave gira)
TUTO/TATO.-
Gira un poco más
y la puerta abrirás.
(Tuto gira un poco más la llave y la puerta se abre, ambos se miran asombrados)
TATO.-
¿Y ahora, Tuto?
TUTO.-
Entro en el castillo.
(Entra)
Y agarro mi rastrillo.
(Aparece rastrillo en mano)
TATO.-
¿Lo ves, Tuto?,
así, mejor que ser bruto.
TUTO.-
Y me voy por el pasillo,
a cuidar de mi campillo.
(Se despide con la mano y sale)
(Tato mira al público un tanto asombrado, mira dentro del castillo)
TATO.-
¡Oh, qué ven mis ojos! ¡Una bocina!
(Entra en el castillo y vuelve con una bocina, que hace sonar estrepitosamente)
TATO.-
(“¡Mooooc, mooooc!”)
¡Vecina, vecina!
¡Tu encanto me alucina!
(“¡Mooooc, mooooc!”)
¡Mucho mejor, dónde va a parar!
(Al público)
Sólo falta una cosa.
(Suelta la bocina un momento, entra en el castillo y sale con un cartelito en que pone “fin” y lo deja colocado en el centro de la escena)
TATO.-
Traigo el “fin” y lo dejo aquí.
(Agarra de nuevo la bocina y la hace sonar)
TATO.-
(“¡Mooooc, mooooc!”)
¡Vecina, vecina!
¡Tu encanto me alucina!
(“¡Mooooc, mooooc!”)
(Dice adiós con la mano y sale, llamando una vez más a la vecina y haciendo sonar su bocina)
(La puerta del castillo se cierra).
FIN


Otros textos breves y cuentos:


Más guiones, textos teatrales y cuentos: Guiones teatrales publicados

Viewing all articles
Browse latest Browse all 120

Trending Articles