Este texto para teatro, de sólo dos personajes, está basado en un cuento mexicano popular, que desde la redacción de Titerenet dedicamos con todo nuestro cariño a aquellos que proclaman que debemos trabajar más, de sol a sol, de luna a luna; a los que nos dicen que debemos ser más productivos, más emprendedores, más educados, reflexivos y creativos. Recomendado a partir de los 7 años.
El pescador y el turista
(Unas barcas varadas en la arena. Sonido del mar. Apoyado en una de las barcas podemos ver al Pescador. Está sentado, medio dormido. Junto a él hay una extraña palanca, de la que desconocemos su utilidad).
(Entra el Turista, con su parafernalia típica, esto es, cámara de fotos, pantalón corto y una camisa de dudoso gusto).
TURISTA.-
Hola, buenas tardes.
PESCADOR.-
Lo eran, buenas.
(El Turista se sienta junto al Pescador, que lo mira con cierta desconfianza).
TURISTA.-
Y la vida, ¿cómo le va?
PESCADOR.-
Vamos viviéndola.
TURISTA.-
¿Y en qué trabaja usted?
PESCADOR.-
Soy pescador.
TURISTA.-
¡Ouh!, duro trabajo el suyo. Seguro que debe dedicarle muchas horas.
PESCADOR.-
Muchas horas.
TURISTA.-
Ya se lo decía yo.
PESCADOR.-
Si, le oí.
TURISTA.-
¿Y cuántas horas trabaja usted al día?
PESCADOR.-
Muchas, ya le digo; tres o cuatro cada día.
TURISTA.-
Dicho así no parecen muchas. ¿Y qué hace usted el resto del día?
PESCADOR.-
Bue… Me levanto tarde, trabajo mis tres o cuatro horitas. Luego juego con mis hijos, duermo la siesta con mi mujer, y luego por la tarde salgo con mis amigos, y a veces me tomo una cervecita.
TURISTA.-
Buen hombre, está usted desperdiciando su vida.
PESCADOR.-
Nunca lo pensé.
TURISTA.-
Tiene usted que trabajar más horas.
PESCADOR.-
No se me había ocurrido.
TURISTA.-
Ya ve usted.
PESCADOR.-
Ya veo, si; ¡trabajar más horas!; ¿y para qué?
TURISTA.-
Porque si usted trabaja más, podrá pedir dinero al banco y comprar un barco más grande.
PESCADOR.-
Más grande, ¿y para qué?
TURISTA.-
Para crear una fábrica y envasar el pescado, y abrir una oficina en la capital.
PESCADOR.-
¡Qué bárbaro!, ¿y para qué?
TURISTA.-
Para poder abrir oficinas en el extranjero.
PESCADOR.-
¡Qué idea!, ¿y para qué?
TURISTA.-
Porque así se hará usted un hombre tremendamente rico.
PESCADOR.-
¡Fantástico!, ¿y para qué?
TURISTA.-
Para poder jubilarse con tranquilidad, volver a este tranquilo lugar, levantarse tarde, jugar con sus hijos, dormir la siesta con su mujer, y luego por la tarde salir con sus amigos y a veces tomar una cervecita.
PESCADOR.-
Pero es que todo eso ya lo hago ahora.
TURISTA.-
(Tras una pausa).
¡Tierra, trágame!
PESCADOR.-
Está bueno.
(Tira de la palanca que está a su lado y el Turista desaparece hacia abajo, tragado por la tierra).
(El Pescador queda sentado, rodeado por el sonido del mar).
(Se oscurece la luz)
FIN
Otros textos breves y cuentos:
- Los tres pelos de oro del diablo
- El zapatero y las brujas
- La cachiporra mágica
- Volad juntos, pero jamás atados
- La gallina de los huevos de oro
- La ratita presumida
- El lobo aúlla
- La Manta
- La teoría del queso y el orinal.
- Quien no te conozca, que te compre
- El enigma de la esfinge
- El mayor tesoro
- El Gusanito
- Sancho Panza, gobernador
- Sancho Panza y el caso de las monedas de oro
- El ratón que cayó en la cuba de vino
- El demonio de la jarra
- Hermanito y Hermanita
- El Gatito Desobediente
- La Cabrita Mentirosa
- La Bella Durmiente del Bosque
- El Príncipe Burrisapo
- Miedo al atardecer
- La Guerra de los Ratones
- La Bruja Piruja
- El Demonio dice, ¿truco o trato?
- Fuchelo y la Muerte
- Pablito y su pelota
- Muñeco de nieve y Gatito de peluche
- Papá Noel y sus Duendes
- El Hombre Huevo
- El carbón de los Reyes Magos
- Una noche de Navidad
- La Caja Mágica o El Misterio de lo Pequeñito
- Cuentos de la Luna
- Pollito, una historia de Navidad
- El león que no sabía rugir
- El sombrero mágico
- El pescador y la bruja Marichurri
- El mundo mágico de Pablito
- Las orejas del conejo
- El pueblo de los fantasmas
- Caperucita Roja y el Lobo
- La sabiduría del duende
- El sapito y el señor de la lluvia
- La Liebre y la Tortuga
- El Rey que cazaba elefantes
- Un pollito y un gusanito
- La peculiar historia del príncipe Gustavo
- El pequeño fantasma Bubu
- El tesoro de las brujas
- Entre frutas anda el juego
- El diálogo de los tres filtros, de Sócrates
- Romeo y Julieta, historia de amor junto a una maceta
- Aladino y la lámpara maravillosa
- Juan sin miedo y la bruja
- El Patito Feo
- Por qué no se debe pegar a los niños
- Hansel y Gretel o La Casita de Dulce
- Blancanieves y los siete Enanitos