Os presento “El hombre huevo”, un texto para teatro, inspirado en uno de los cuentos más imaginativos de uno de los continentes más olvidados en materia teatral: África. Leedlo con cariño, que llega del pasado más remoto, cuando las fronteras eran inexistentes y los hombres y mujeres vivían en armonía con la naturaleza.
Recomendado a partir de los 5 años.
El hombre huevo
(En escena vemos las cabañas de una tribu africana. El lugar está vacío. Entra el Presentador, vestido con su chaqueta y adornado con su corbata de pajarita).
PRESENTADOR.-
Había una vez un jefe que tenía muchas hijas, pero ningún hijo. Su esposa dio a luz por última vez no un hijo, sino un huevo del tamaño de uno de avestruz. Si os parece raro, imaginad cuánto de raro les pareció al jefe y a su esposa.
(Sale el Presentador).
(Desde una de las chozas entra el Jefe en escena con un enorme huevo entre sus manos. Lo deposita en el suelo y lo mira estupefacto durante un instante).
JEFE.-
¡En lugar de un hijo he tenido un huevo!, ¡qué desgracia la mía! ¡y para colmo ahora tendré que buscarle una esposa, pero ninguna mujer querrá casarse con un huevo!
(En ese momento entra Jefe 2).
JEFE 2.-
(Después de mirar el huevo).
Hola jefe de la tribu de mis vecinos. ¿Ese huevo lo comerás tu sólo o invitarás a toda la tribu?
JEFE.-
Ese huevo es mi hijo.
JEFE 2.-
Si tú lo dices, bien está; pero no se parece mucho a ti.
JEFE.-
¿Recuerdas aquel día en que te salvé de morir ahogado en el río?
JEFE 2.-
¿Cómo no voy a recordarlo? Desde ese día eres como mi hermano. Te debo la vida y estoy en deuda eterna contigo.
JEFE.-
Pues a eso iba yo. Quiero que tu hija se case con mi hijo. Me debes ese favor.
JEFE 2.-
¿Quieres que mi preciosa hija se case con un huevo?, ¿y qué clase de nietos voy a tener?… ¡Un montón de cara huevos jugando por la casa!
JEFE.-
Me debes ese favor, pero además te daré la mitad de mi ganado y veinte sacos de harina.
JEFE 2.-
Mi hija, casada con un huevo.
JEFE.-
Me lo debes…
JEFE 2.-
De acuerdo. Le diré a mi hija que venga para la boda… ¡Adiós Jefe!, ¡adiós huevo!
JEFE.-
No puede despedirse, es un huevo.
JEFE 2.-
Espero que sea un buen marido para mi hija, o lo haré tortilla.
(Sale Jefe 2).
JEFE.-
Huevo, ¿estarás contento, verdad?; te he conseguido una esposa…
(Mira al Huevo).
JEFE.-
¿Pero qué va a decirme un huevo?
(Recoge el huevo y sale de escena con él, introduciéndose en una de las cabañas).
(Entra el Presentador).
PRESENTADOR.-
Y así, la hija del Jefe vecino, que era muy obediente llegó a la aldea y se casó con el huevo. A la boda asistieron todos los miembros de las dos tribus vecinas y gente venida de lejanos lugares, deseosas de asistir a un evento tan extraño. Pasaron las semanas y la esposa del huevo, ayudaba en todo a los miembros de su nueva familia, que estaban encantados con su bondad. Por su parte, el hijo del jefe seguía con su cara de huevo.
(Sale el Presentador y entra la Chica desde una de las chozas y se acerca a una de las chozas y comienza a arreglar algo de la fachada).
HUEVO.-
(Que canta, en off).
Mi padre se fue a buscarme esposa. Debo celebrarlo y salir a pasear…
(La Chica deja sus quehaceres y mira en torno suyo. Pero al no ver a nadie, inicia de nuevo su trabajo).
(Huevo entra rodando en escena mientras canta la misma canción que antes).
HUEVO.-
Mi padre se fue a buscarme esposa. Debo celebrarlo y salir a pasear…
(La Chica lo mira, asombrada y se acerca hasta él).
CHICA.-
¿Qué haces, Huevo?, no debes salir de la cabaña; cualquier golpe podría hacerte daño.
(Coge al Huevo y lo introduce en una de las cabañas y ella vuelva a entrar a escena).
HUEVO.-
(Mientras entra de nuevo en escena).
Mi padre se fue a buscarme esposa. Debo celebrarlo y salir a pasear…
CHICA.-
No puedes salir a pasear, ¿no te das cuenta que cualquiera puede convertirte en tortilla? Anda, se un buen huevo y quédate en casa.
(Coge al Huevo y lo introduce en una de las cabañas y ella vuelva a entrar a escena).
HUEVO.-
(Mientras entra de nuevo en escena).
Mi padre se fue a buscarme esposa. Debo celebrarlo y salir a pasear…
CHICA.-
Nunca vi huevo más tozudo.
(Entra Jefe 2, el padre de la chica. Ella lo abraza en cuanto lo ve).
CHICA.-
(Mientras llora).
Quiero regresar a tu casa, padre. ¡No quiero un huevo por esposo!, ¡no me habla y ahora le ha dado por cantar!
JEFE 2.-
Imaginaba que ibas a decirme eso. Así que le he pedido al Hechicero que me acompañe. ¡Hechicero, acércate!
(Entra el Hechicero).
HUEVO.-
(Con su cantinela):
Mi padre se fue a buscarme esposa. Debo celebrarlo y salir a pasear…
HECHICERO.-
Jefe, imagine el huevo frito que puede salir de esto.
CHICA.-
Es mi marido… ¿Puede usted convertirlo en persona? Quiero que mi marido deje de mirarme con cara de huevo.
HECHICERO.-
Tranquila, te enseñaré la manera de convertirlo en hombre… Cuando te quedes a solas con él extiende esta poción sobre el huevo.
(Como por magia, un tarro aparece en las manos del Hechicero).
Luego tápalo con una manta y espera. Y no olvides, una vez se haya convertido en hombre, esconder las cáscaras y no ponerlas jamás cerca de la cabeza de tu esposo, si no, se convertirá en huevo otra vez.
(El Hechicero le da el bote a la Chica).
Vamos, debemos dejarlos solos. Adiós y suerte.
JEFE 2.-
Adiós hija.
(Al Hechicero).
¿Dónde has aprendido estas cosas?
HECHICERO.-
En sueños llegan a mí.
JEFE 2.-
Vaya; yo en sueños, ronco.
HECHICERO.-
Y para eso no hay conjuro.
(Salen ambos).
(La Chica, al quedar sola con el Huevo, extiende el contenido del tarro sobre el cascarón. Sale y entra de nuevo con una manta, con la que cubre a su marido).
CHICA.-
Espero que funcione. Le he puesto mi mejor manta.
HUEVO.-
(Bajo la manta).
Tengo una pierna que crece, luego otra… Tengo un brazo que crece, luego otro… Tengo una cabeza que crece, una espina dorsal… Ojos, orejas y nariz. ¡Ya está, se terminó!
(Se mueve la manta y de ella aparece un Hombre, ¡Huevo se ha convertido en hombre!).
CHICA.-
¿Eres Huevo?
HUEVO.-
Claro que soy Huevo, ¡no voy a ser Pollo!; y tu eres mi mujer y debes cuidarme.
CHICA.-
Eso hago.
HUEVO.-
Desde que nos casamos no me has preparado ni una comida.
CHICA.-
Eras un huevo.
HUEVO.-
¡Excusas!, ¡quiero comer!, ¡rápido, trae comida!
CHICA.-
Si, claro; Huevo.
(Sale la Chica. Huevo se pasea nervioso por la escena).
HUEVO.-
(Gritando).
¿Quieres darte prisa?, ¡no tengo todo el día!, ¡los hombres tenemos mucho que hacer!, ¡y trae bebida también!
(Huevo sigue con sus paseos y al poco entra Chica con un plato de comida y un vaso).
HUEVO.-
¡Ya era hora!
(Huevo come con desesperación).
HUEVO.-
(Mientras come).
Para esta noche quiero dos platos más, y me harás algo de vestir, sólo tengo estos harapos; y la bebida debe estar más fría, y debes arreglarte un poco, pareces una aldeana…
CHICA.-
Pero Huevo, tus palabras me hacen daño.
HUEVO.-
¡Calla!, debes escuchar cuando tu marido habla. Y debes arreglar la choza, parece una cabaña; y… Voy a dormir un rato; y no hagas ruido…
(Se duerme).
CHICA.-
Vaya, no es como yo esperaba. Es un cabeza de huevo.
(Recordando).
¡Cabeza!… ¡Huevo!
(Chica recoge los trozos de cáscara y los coloca cerca de la cabeza del durmiente. Luego lo tapa con la manta).
HUEVO.-
(Bajo la manta).
He perdido una pierna, luego otra… He perdido un brazo, luego otro… He perdido la cabeza, la espina dorsal… Ojos, orejas y nariz. ¡Ya está se terminó!
(Chica retira la manta y volvemos a ver a Huevo, convertido en un auténtico huevo, todo blanco y redondo).
CHICA.-
Huevo, me has hecho daño. Gracias a mí te transformaste de huevo en hombre, y ahora sin mí, serás huevo para siempre. ¡Adiós, huevo!
(Sale Chica. El huevo sale rodando de la escena).
(Entra el Presentador):
PRESENTADOR.-
Huevo quedó en la aldea y su padre lo guardó en una choza, hasta que un día fue robado por los miembros de una tribu rival.
(Pausa).
Y así fue. Huevo, gracias a su mujer fue hombre, pero su mala conducta lo convirtió de nuevo en huevo. Jamás volvió a ser hombre. Dicen que fue de mal en peor. Tan mal le fue, que dicen que cuentan que terminó siendo un huevo podrido, apestoso y solitario.
(Pausa).
Adiós, que me voy.
Y chicas, si algún día os decidís a casaros con un huevo, procurad hacerlo con uno de gallinas criadas en libertad.
Me fui…
(Desaparece).
FIN
Otros textos breves y cuentos:
- Los tres pelos de oro del diablo
- Guiones de teatro de títeres para niños y niñas
- El zapatero y las brujas
- El hombre que llevaba un sombrero de Panamá.
- Volad juntos, pero jamás atados
- La gallina de los huevos de oro
- La ratita presumida
- El lobo aúlla
- La Manta
- La teoría del queso y el orinal (para adultos).
- Quien no te conozca, que te compre
- El enigma de la esfinge
- El Gusanito
- Sancho Panza, gobernador
- Sancho Panza y el caso de las monedas de oro
- El ratón que cayó en la cuba de vino
- El demonio de la jarra
- Hermanito y Hermanita
- El Gatito Desobediente
- La Cabrita Mentirosa
- La Bella Durmiente del Bosque
- El Príncipe Burrisapo
- Miedo al atardecer
- La Guerra de los Ratones
- La Bruja Piruja
- El Demonio dice, ¿truco o trato?
- Fuchelo y la Muerte
- Pablito y su pelota
- Muñeco de nieve y Gatito de peluche
- Papá Noel y sus Duendes
- El carbón de los Reyes Magos
- Una noche de Navidad
- La Caja Mágica o El Misterio de lo Pequeñito
- Cuentos de la Luna
- Pollito, una historia de Navidad
- El león que no sabía rugir
- El sombrero mágico
- El pescador y la bruja Marichurri