El guión de hoy es un cuento de aventuras, “El Mundo Mágico de Pablito”.
Aventuras para aprender a afrontar los peligros, a no asustarse mucho y para atreverse a tener imaginación.
Recomendado a partir de cinco años.
El Mundo Mágico de Pablito
(En el centro de la escena vemos a cuatro niños, cogidos de la mano, formando un corro)
NIÑOS.-
¡Una, dos y tres!
¡Al corro de la patata
comeremos ensalada
como comen los señores
naranjitas y limones!
PABLITO.-
(Rompiendo el corro)
¡Menuda tontería!
ROMINA.-
¡Siempre estás igual!
ROBERTO.-
¡Nos estropeas todos los juegos!
PABLITO.-
¡Naranjitas y limones, menuda tontería!
LAURITA.-
(La más pequeña)
¡Yo tampoco quiero!
ROMINA.-
¡Calla, Laurita!
LAURITA.-
¡Jo!
(Quedan enfadados y dispersos, Pablito y Laurita hacia un lado y Romina y Roberto hacia otro)
PABLITO.-
¡Ojalá supierais jugar a otra cosa!
ROMINA.-
¡Ojalá supieras tú!
LAURITA.-
¡Ojalá!
ROBERTO.-
¡Calla, Laurita!
LAURITA.-
¡Joó!
PABLITO.-
Un juego emocionante, donde pasen cosas.
ROBERTO.-
¿Un juego de misterio?
ROMINA.-
¿Un juego de aventuras?
LAURITA.-
¡Yupi, yupi!
PABLITO.-
¡Ojalá!
TODOS.-
¡Ojalá!
(Aparece, volando mágicamente, un papel misterioso, los niños lo ven)
TODOS.-
(Menos Laurita)
¡Oooohhh!
LAURITA.-
¡Oooohhh!
ROBERTO.-
¿De dónde ha venido?
ROMINA.-
¡Es misterioso!
PABLITO.-
¡Es emocionante!
(Pablito coge el papel)
LAURITA.-
¡Yupi, yupi!
ROBERTO.-
¿Qué pone, qué pone?
PABLITO.-
Venid al misterioso mundo de los cuentos.
TODOS.-
(Menos Laurita)
¡Oooohhh!
LAURITA.-
¡Oooohhh!
ROMINA.-
¿Qué más pone?
(Se miran entre ellos, miran al público y, con aire interesante, nos dan la espalda y leen en secreto su misterioso mensaje, les oímos cuchichear)
ROBERTO.-
¡Cómo mola!
PABLITO.-
¡Venga, vamos a hacerlo!
LAURITA.-
¡Yupi, yupi!
ROMINA.-
¡Todos de la mano!
(Se cogen de la mano, formando un corro como al principio)
TODOS.-
¡Corro misterioso
corro misterioso
cogidos de la mano
por si viene un oso!
(Esperan a ver qué ocurre, nada)
LAURITA.-
¡Jo!
TODOS.-
(Menos Laurita)
¡Calla, Laurita!
LAURITA.-
¡Joó!
TODOS.-
¡Corro misterioso
corro emocionante
trompa de colores
ven en un instante!
(Aparece una gran trompa de colores, que se mueve ondulantemente y emite un “glump, glump”. Los niños se asustan, rompen el corro pero siguen cogidos de la mano, intentando esquivar a la trompa, que pretende absorverlos)
ROBERTO.-
¡Cuidado, que viene!
(Roberto es absorbido)
ROMINA.-
¡Roberto!
PABLITO.-
(Asomándose a la “boca” de la trompa)
¿Pero ésto a dónde lleva?
ROMINA.-
¡Ten cuidado!
(Pablito es absorbido)
ROMINA.-
¡No te muevas de aquí, Laurita!
(Asomándose a la trompa)
¡Pablitooo!
(Romina es absorbida)
LAURITA.-
¡Jo, yo también quiero ir!
(No ocurre nada)
¡Joó!
(Laurita es absorbida, desaparece la trompa)
(Vemos como se eleva un cartel: “Bienvenidos a El Caldero, donde se cuecen los cuentos”)
(Los niños entran rodando, despedidos por la trompa de colores, chocan unos con otros)
ROMINA.-
¿Te has hecho daño, Laurita?
LAURITA.-
No sé…
PABLITO.-
¡Mirad!
(Señala el cartel)
ROBERTO.-
¡Ahí va!
ROMINA.-
¡Lo hemos conseguido!
TODOS.-
¡Bieeeen!
(El cartel se va como ha venido. Detrás de los niños aparecen dos fantasmas, muchísimo más grandes que ellos, les observan y…)
FANTASMAS.-
¡Bu!
(Los niños se quedan quietos, se dan media vuelta, ven a los fantasmas y…)
NIÑOS.-
¡Aaaahhh!
(Salen corriendo de escena por parejas, Pablito y Laurita por un lado, Romina y Roberto por el otro)
(Cada pareja vuelve a aparecer por el lado que se fue, los fantasmas les asustan, se vuelven a ir corriendo. Entran todos a la vez por el centro, nuevo susto fantasmal, se caen del susto. Los fantasmas se ríen y se van)
ROBERTO.-
¡Qué susto!
PABLITO.-
¡Qué emocionante!
ROMINA.-
¡Esto sí que es misterio!
LAURITA.-
¡Yo quiero más!
(Se oye la voz de un pirata)
PIRATA.-
¡Qué estoy oyendo, unos pequeños mequetrefes!
(Entra de sopetón, enarbolando un gran espadón)
PIRATA.-
¡El pirata Malapata, el pirata Malapata!
NIÑOS.-
(Menos Laurita)
¡Ahí va!
LAURITA.-
¡Ahí va!
PIRATA.-
¡Dadme vuestros tesoros, malandrines!
PABLITO.-
¡De eso nada!
ROBERTO.-
¡Cállateeee!
PIRATA.-
(A Pablito)
¡Desenvaina tu espada, mequetrefe! ¡En guardia!
(Pablito se echa hacia atrás, cayendo encima de los otros, forman todos un montón)
LAURITA.-
¡En guardia!
PIRATA.-
¡Al abordajeeee!
NIÑOS.-
¡Aaaahhh!
(Salen corriendo, el pirata les persigue, recorren la escena varias veces)
ROBERTO.-
¡Nos persigue Malapataaaa!
PIRATA.-
¡No huyáis, cobardes!
ROMINA.-
¡Si tuviéramos espada!
PIRATA.-
¡Al abordajeeee!
NIÑOS.-
¡Aaaahhh!
(Están todos en escena cuando oímos la voz de la bruja)
BRUJA.-
¿Otra vez este escándalo? ¡Me has vuelto a despertar, Malapata!
PIRATA.-
¡Glup! ¡Es la bruja! ¡Retirada, mis valientes!
(Desaparece de sopetón)
PABLITO.-
¡Jo!
LAURITA.-
¡Jo, jo!
(Entra la bruja, los niños se amontonan, alejándose de ella)
BRUJA.-
¡Ya me tienes hasta, Malapata!
¡Ajá, conque erais vosotros los que gritabais!
PABLITO.-
No señora, era el pirata.
BRUJA.-
¡No me lleves la contraria!
ROBERTO.-
Es verdad, era el pirata.
BRUJA.-
¡Basta! Vosotros lo habéis querido.
(A Pablito)
¡El primero de aquí,
un sapo que dirá que sí!
(Instantáneamente, el niño se convierte en sapo y croa diciendo “sí”)
NIÑOS.-
(Menos Pablito)
¡Pablito!
PABLITO.-
¡Sí, sí!
BRUJA.-
¡Ji, ji, ji, yo me parto!
¡El último de allá,
un sapo que no sabe croar!
(Roberto se convierte en sapo y en vez de croar, maúlla)
NIÑOS.-
(Menos Roberto y Pablito)
¡Roberto!
ROBERTO.-
¡Miaauu, miaauu!
(La bruja se revuelca de la risa)
BRUJA.-
¡Ji, ji, ji,ji! ¡Ay, que no puede más!
(Entra en escena el Mago Merlín y toca con su varita a la bruja, a la vez que dice:)
MERLÍN.-
Pues si no puedes más, ¡a descansar!
(La bruja queda dormida y desaparece lentamente hacia abajo)
MERLÍN.-
Bueno, creo que con esto dormirá por lo menos durante cinco cuentos.
¡Hola, chicos!
PABLITO.-
¡Sí, sí!
LAURITA.-
¡Hola, hola!
ROBERTO.-
¡Miaauu, miaauu!
ROMINA.-
¡Eres el Mago Merlín!
MERLÍN.-
El mismo, pequeña. Ya veo que tenéis mucha imaginación, por eso habéis llegado hasta aquí.
ROMINA.-
A “El Caldero donde se cuecen los cuentos”.
MERLÍN.-
Eso es, pero ya veis que puede ser peligroso.
PABLITO.-
¡Sí, sí!
MERLÍN.-
No os podéis quedar.
ROBERTO.-
¡Miaauu, miaauu!
ROMINA.-
Es verdad. ¿Pero puedes ayudar a nuestros amigos?
MERLÍN.-
Ah, eso no puedo hacerlo yo, tenéis que hacerlo vosotras.
ROMINA.-
¿Nosotras, cómo?
MERLÍN.-
¿Cómo se hace en los cuentos?
LAURITA.-
¡Yo lo sé, yo lo sé! ¡Tenemos que darles un beso, un beso!
MERLÍN.-
¡Muy bien, Laurita!
LAURITA.-
¡Jo, digo, yupi!
(Las niñas le dan un beso a sus amigos, que de inmediato retornan a su estado habitual)
PABLITO.-
¡Esto sí que son aventuras!
ROBERTO.-
¡Ya te digo!
MERLÍN.-
Y ahora formad otra vez un corro.
(Los chicos miran asombrados al mago)
PABLITO.-
¿Es Merlín?
ROBERTO.-
Yo creo que sí.
ROMINA.-
¡Vamos, chicos!
(Forman el corro)
MERLÍN.-
¿Preparados?
NIÑOS.-
¡Preparados!
MERLÍN.-
¡El corro de la patata
puede ser una lata
mejor hacemos magia
y volvemos a casa!
¡Ashazaflán!
(Y dicho esto desaparecen todos)
(Entra en escena Pablito, leyendo un libro)
PABLITO.-
¡Menuda historia, qué emocionante!
(Cierra el libro y lo deja en primer término, de manera que el público puede leer el título: “El Caldero”)
PABLITO.-
(Saliendo de escena)
¡Qué emocionante, menuda historia! ¡Jo!
FIN
Otros textos breves y cuentos:
- Los tres pelos de oro del diablo
- El zapatero y las brujas
- La cachiporra mágica
- El hombre que llevaba un sombrero de Panamá.
- Volad juntos, pero jamás atados
- La gallina de los huevos de oro
- La ratita presumida
- El lobo aúlla
- La Manta
- La teoría del queso y el orinal (para adultos).
- Quien no te conozca, que te compre
- El enigma de la esfinge
- El mayor tesoro
- El Gusanito
- Sancho Panza, gobernador
- Sancho Panza y el caso de las monedas de oro
- El ratón que cayó en la cuba de vino
- El demonio de la jarra
- Hermanito y Hermanita
- El Gatito Desobediente
- La Cabrita Mentirosa
- La Bella Durmiente del Bosque
- El Príncipe Burrisapo
- Miedo al atardecer
- La Guerra de los Ratones
- La Bruja Piruja
- El Demonio dice, ¿truco o trato?
- Fuchelo y la Muerte
- Pablito y su pelota
- Muñeco de nieve y Gatito de peluche
- Papá Noel y sus Duendes
- El Hombre Huevo
- El carbón de los Reyes Magos
- Una noche de Navidad
- La Caja Mágica o El Misterio de lo Pequeñito
- Cuentos de la Luna
- Pollito, una historia de Navidad
- El león que no sabía rugir
- El sombrero mágico
- El pescador y la bruja Marichurri